6 Plantas medicinales para cultivar en casa o departamento

por devisa

29 de Octubre de 2024

Si te preguntas qué plantas medicinales para cultivar en casa o departamento puedes elegir, acá te daremos una pequeña guía explicativa de cuáles son ideales y cómo cultivarlas. 

Y es que en la actualidad cada vez más personas buscan formas de llevar una vida natural y saludable; y una excelente forma de hacerlo es a través de estas plantas, que no solo embellecen tu espacio, sino que también tienen propiedades curativas que pueden ser muy beneficiosas.

6 Plantas medicinales para cultivar en casa o departamento

1. Aloe vera: el remedio natural para la piel

El aloe vera es una de las plantas más populares por sus propiedades medicinales. Sus hojas carnosas contienen un gel que es conocido por sus efectos cicatrizantes y calmantes para la piel, perfecto para quemaduras o irritaciones. También se utiliza en productos para el cuidado del cabello.

Cómo cultivar aloe vera: 

Beneficios del aloe vera

2. Manzanilla: Relajación al alcance de tus manos

La manzanilla es una de las plantas más conocidas, precisamente por sus efectos calmantes y digestivos. Una infusión de manzanilla es perfecta para relajarte después de un día largo o para aliviar molestias estomacales.

Cómo cultivar manzanilla: 

Beneficios de la manzanilla

3. Menta: Refrescante y versátil

La menta es otra de las plantas medicinales perfectas para cultivar en casa o en un departamento. Es conocida por sus propiedades digestivas y refrescantes. Además, su sabor es ideal para preparar tés, cócteles y platos frescos.

Cómo cultivar menta: 

Beneficios de la menta

4. Lavanda: Relajación y fragancia natural

La lavanda es conocida por su fragancia calmante y sus propiedades relajantes. Además de ser hermosa, es excelente para hacer aceites esenciales o para usar en sachets para perfumar espacios.

Cómo cultivar lavanda: 

Beneficios de la lavanda

5. Romero: Energía y salud en una planta

El romero es una planta que aporta energía y tiene múltiples beneficios medicinales. Se usa tanto en la cocina como en tratamientos naturales por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.

Cómo cultivar romero:

Beneficios del romero

Te puede interesar: Jardines en terrazas de edificios: cómo aprovechar los espacios

6. Orégano: Sabor y medicina en una sola planta

El orégano es una planta muy usada en la cocina, pero también tiene propiedades antibacterianas y antioxidantes. ¡Es perfecta si buscas una planta multifuncional! 

Cómo cultivar orégano

Beneficios del orégano

Plantas medicinales para cultivar en casa o departamentos: Consejos útiles

Cultivar plantas medicinales en casa o departamento es más fácil de lo que parece. Aquí te dejo algunos consejos clave para que tus plantas crezcan fuertes y saludables:

Cultivar plantas medicinales en casa o departamento es una excelente manera de mejorar tu bienestar y disfrutar de los beneficios que la naturaleza nos ofrece. No importa si tienes mucho o poco espacio, con los cuidados adecuados, podrás tener un pequeño jardín de remedios naturales en la comodidad de tu departamento.

¿Listo para empezar a cultivar? ¡Anímate! 

Lee también: Las mejores plantas para huerto urbano 

Únete a Devisa en nuestro viaje hacia un futuro sostenible

En Devisa nos comprometimos con el desarrollo de proyectos y la venta de departamentos que persigan el bienestar de las personas. Por ello, esperamos comenzar a integrar la sostenibilidad en un futuro cercano, para que cada vivienda sea una pieza esencial de una nueva forma de vivir.

Es por eso que estamos adoptando una serie de innovaciones en cómo diseñamos, ejecutamos y construimos cada proyecto inmobiliario, con el objetivo de generar un impacto positivo en lo ambiental, social y económico. Por esto, y para asegurar que nuestro impacto sea positivo y significativo, es que nos sometemos a certificaciones constantes que validan nuestro compromiso sostenible. 

Queremos que nos acompañes en este camino que estamos iniciando. Te invitamos a conocer Refugio La Dehesa, y a mantenerte al tanto de nuestros próximos proyectos. 

¿Te gustó este contenido? Explora más en nuestro blog o aprende día a día en redes sociales. 


Comparte este artículo

Únete a nuestro newsletter y mantente informado