Características de un edificio con diseño sustentable

por devisa

19 de Noviembre de 2023


Los edificios sustentables son aquellos que están diseñados y construidos para minimizar su impacto en el medio ambiente y maximizar su eficiencia energética bajo la premisa de usar de recursos que no perjudiquen al planeta ni a sus habitantes. 

Este tipo de construcción emplea tecnologías y estrategias de diseño que aprovechan las fuentes de energía renovable para su realización. Los edificios sostenibles toman en cuenta el ecosistema y el entorno en el que se va a construir debido a que estos no deben influir negativamente sobre el sector. 

Entre las características comunes de los edificios sustentables se incluyen el uso de materiales de construcción eco-amigables, como madera certificada, acero reciclado,  aislantes libres de CFC, equipos para generar energía renovable, como paneles solares o turbinas eólicas, paisajismo de bajo consumo, además de, sistemas de iluminación y ventilación natural. 

Las construcciones sustentables traen consigo beneficios que van no solo en lo ecológico, también se benefician los sectores sociales y económicos debido a que, por un lado, ofrece una mayor eficiencia energética reduciendo sus costos, ayuda a mejorar la calidad del aire y a tener un ambiente más saludable para las personas que vivirán en el edificio. 

Hoy en día las constructoras, en conjunto con arquitectos, ingenieros, y decoradores de interiores, buscan emplear materiales que brinden bienestar y equilibrio. 

¿Por qué es importante impulsar edificios eco amigables?  

Te invitamos a leer: Paneles solares para disminuir la huella de carbono en edificios

La contaminación y el cambio climático han sido los protagonistas en los últimos años, gracias a estos dos aspectos, hoy en día se consideran en las construcciones el impacto medioambiental que traerá la nueva edificación, cómo se integrará con el entorno urbano y social en el cual se desarrolla. 

La tendencia de estos próximos años será en revertir las consecuencias del cambio climático, y a su vez usar conscientemente los recursos naturales al momento de levantar un proyecto inmobiliario. El desarrollo de nuevas edificaciones deben ser a largo plazo para que el beneficio traiga una mejor la calidad de vida al planeta y a los seres humanos.

En nuestro país, las viviendas construidas y aun en proyecto pueden optar por la Calificación Energética de Viviendas en Chile (CEV), este instrumento evalúa la eficiencia energética de una vivienda, en los cuales se consideran requerimientos de calefacción, iluminación y agua caliente. 

Devisa: Urbano, sustentable y eficiente

Porque nos importa el futuro del planeta, estamos constantemente buscando soluciones sustentables para las distintas etapas de nuestros proyectos y bajo el concepto Urbano Smart creamos hogares para las familias que les preocupa el mañana.

Somos una inmobiliaria chilena presente en el mercado desde 2016. Nos preocupamos de desarrollar hogares modernos, sustentables y eficientes, que nos ayuden a construir una mejor ciudad, para el ciudadano del mañana


Comparte este artículo

Únete a nuestro newsletter y mantente informado