Cuando la creatividad se fusiona con la sostenibilidad, ¡surgen cosas increíbles! En esta oportunidad, queremos contarte cómo decorar la casa con cosas recicladas. Esta práctica no sólo es una forma creativa de personalizar tu espacio, sino también una manera genuina de contribuir al medio ambiente.
Este blog te guiará a través de diversas ideas y proyectos de decoración que puedes realizar utilizando objetos que normalmente tirarías a la basura. ¡Comencemos!
¿Cómo decorar la casa son cosas recicladas?
Ya lo decíamos antes: cuando la creatividad se fusiona con la sostenibilidad, surgen cosas increíbles. ¿Cómo la sostenibilidad no va a tener un toque de creatividad? Si cada nueva forma de replantear el mundo nace del deseo creativo de transformarlo.
Así que sí, si llegaste hasta acá preguntándote cómo decorar la casa con cosas recicladas, probablemente tienes el deseo de querer transformar las cosas, empezando por el espacio que habitas.
Y créenos, es una excelente manera de reducir la huella doméstica y comenzar a aportar a un mundo más verde y más justo. Cada pequeño cambio cuenta, y al elegir un hogar sostenible, estás dando un paso gigante hacia un futuro mejor para ti y para las generaciones venideras. Quién sabe, quizás con tu motivación inspiras a otros a generar un cambio.
Cómo decorar la casa con cosas recicladas: 8 ideas creativas
¡Ahora sí! . A lo que vinimos, acá tienes 8 ideas de cómo decorar la casa con cosas recicladas:
1. Frascos de vidrio como organizadores o lámparas
Sólo debes limpiarlos bien y decidir su función: en la cocina para almacenar especias, en el baño para cepillos o algodones, o en tu escritorio para lápices.
Otra muy buena alternativa es hacer lámparas, sólo debes añadir pequeñas luces dentro y verás cómo le da un estilo totalmente diferente.

2. Cómo decorar la casa con cosas recicladas: ¡Utiliza pallets para crear muebles!
Los pallets de madera son muy versátiles. Puedes utilizarlos como base para camas, sofás o mesas de centro. Con un buen lijado y barnizado, ¡los pallets se transforman en piezas de mobiliario funcionales que aportan un aire moderno e industrial a cualquier espacio!
3. Latas convertidas en maceteros
Las latas de conservas son perfectas para crear maceteros originales. Simplemente límpialas, píntalas del color que prefieras, y tendrás un set de macetas ideales para plantas pequeñas o suculentas. Esta idea es excelente para agregar un toque verde a balcones o interiores.

4. Cajas de frutas como estantes
Las cajas de madera que se usan para transportar frutas se pueden convertir en estanterías de pared o incluso en muebles auxiliares.
Simplemente debes barnizarlas y luego atornillarlas a la pared o colocarlas una sobre otra para un efecto más dinámico y funcional.
Lee también: 5 tips para lograr un diseño de interiores eco amigable
5. Neumáticos como asientos o macetas grandes
Los neumáticos viejos pueden ser reciclados para crear asientos cómodos o grandes macetas para tu jardín. Con un poco de pintura y cojines encima, lograrás una pieza moderna y resistente para exteriores.

6. Botellas de plástico para lámparas o jardines verticales
Las botellas de plástico pueden servir como base para lámparas decorativas o para crear jardines verticales en casa. Córtalas y úsalas para plantar hierbas o flores en espacios pequeños como balcones o terrazas.

7. Discos de vinilo o CDs como arte mural
Los viejos discos de vinilo o CDs rayados pueden ser transformados en arte de pared. Agrúpalos de manera creativa en un muro o utiliza pinturas acrílicas para personalizarlos y hacer un diseño único. ¡Ya verás que le dará un toque único a tu hogar!

8. Cajones de muebles viejos como estanterías flotantes
¿Tienes muebles viejos que ya no usas? Aprovecha los cajones sueltos para convertirlos en estanterías flotantes. Lijados y pintados, se ven geniales en oficinas, baños o cocinas, y son perfectos para almacenar libros, plantas o artículos decorativos.
En fin, decorar con materiales reciclados no solo es una tendencia en crecimiento, sino una forma accesible y creativa de personalizar tu hogar mientras cuidas el medio ambiente. Con un poco de ingenio, es posible darle una nueva vida a objetos que de otro modo terminarían en la basura.
¡Anímate a experimentar y verás cómo tu casa se transforma en un espacio lleno de personalidad y conciencia ecológica!
Explora cómo vivir mejor con Devisa Inmobiliaria
En Devisa nos comprometimos con el desarrollo de proyectos y la venta de departamentos que persigan el bienestar de las personas. Por ello, esperamos comenzar a integrar la sostenibilidad en un futuro cercano, para que cada vivienda sea una pieza esencial de una nueva forma de vivir.
En este contexto, estamos adoptando una serie de innovaciones en cómo diseñamos, ejecutamos y construimos cada proyecto inmobiliario, con el objetivo de generar un impacto positivo en lo ambiental, social y económico. Por esto, y para asegurar que nuestro impacto sea positivo y significativo, es que nos sometemos a certificaciones constantes que validan nuestro compromiso sostenible.
Queremos que nos acompañes en este camino que estamos iniciando. Te invitamos a conocer Refugio La Dehesa, y a mantenerte al tanto de nuestros próximos proyectos.
¿Te gustó este contenido? Explora más en nuestro blog o aprende día a día en redes sociales.